Conoce las plantas medicinales que promueven la salud hepática y la cicatrización
Las plantas medicinales son aquellas que tienen propiedades curativas para el ser humano para prevenir, aliviar y curar enfermedades, en el caso de una enfermedad hepática estas hiervas pueden prevenir y sanar enfermedades del hígado y se puede consumir de diferentes formas como en infusiones, ungüentos, extractos, cápsulas, etc. por que contienen propiedades antiinflamatorias, colagogas, coléricas, hepatoprotectoras o regeneradoras del Hígado, una dieta equilibrado y reducir el consumo de grasas es importante. Sin embargo, es importante consultar con su médico antes de consumir hierbas naturales.
Una reseña principal para conocer cómo funciona el hígado
El hígado es un órgano carnoso y grande ubicado al lado derecho del abdomen, pesa aproximadamente kilo y medio, de color marrón rojizo, puesto que este órgano es muy importante para digerir los alimentos y eliminar las sustancias toxicas que se encuentran en nuestros organismos, además excreta un líquido llamado bilis, ayudando a descomponer las grasas, preparando para su posterior digestión y absorción y si el hígado se encuentra enfermo su funcionabilidad estaría comprometida.
Teniendo las enfermedades más comunes del Hígado
Desde distintas cusas como el exceso de alcohol, factores genéticos, alteraciones metabólicas e infeccione. el hígado pierde su capacidad hepática.
- Hepatitis vírica, causada por virus responsable de hepatitis A,B,C,D y E
- Cáncer del hígado, formado por tumor
- Cirrosis, exceso de alcohol
- Enfermedad por hígado graso, obesidad, diabetes
- Hemocromatosis, origen genético y hereditario
- Enfermedad de Wilson, exceso de cobre
- Colangitis esclerosante primaria, inflamación de los conductos biliares
- Cáncer de las vías biliares, es un tipo de cáncer
- Síndrome de Reye, aparece siempre de una infección vírica
- Hepatitis autoinmunitaria
- Cardio mariano: Conocida como guardián del hígado, encargado de depurar el hígado
- Alcachofa: Según la fundación española de nutrición contiene proteínas como fibra, fósforo, potasio, esteroles y cinacina, de forma tónico ayuda a depurar y tener buena digestión, también es útil para las personas con colesterol alto.
- Diente de león: Es una planta que apoya a la desintoxicación del hígado, aumenta la producción de bilis e impulsa a la eliminación de toxinas que daña el hígado, además contiene vitaminas como A, C y D minerales como hierro y calcio
- Boldo: Tiene propiedades colagogas, hepatoprotectoras y regeneradoras ya que ayudan a estimular el funcionamiento de la bilis, previene la formación de piedras y cálculos en la vesícula, es diurética ya que reduce la acumulación y retención de líquidos, favoreciendo la pérdida de peso, su contradicción que puede tener es de producir abortos y toxicidad por sobre dosis.
-
- Fumaria: Es un hepatoprotector y regenerador, antinflamatorio, diurético y expectorante en el hígado.
- Menta: Su aceite tiene la propiedad de aliviar las náuseas, migrañas vómitos, acides diarrea, pesadez, dolor y malestar, migraña, cólicos menstruales, vesícula e hígado. Además, de consumir bebidas industriales es aconsejable de consumir infusiones ya que te ayudará a estar hidratado.
- Cúrcuma: Ayuda a proteger el hígado del consumo de alcohol, medicamentos y metales pesados, regenera las células hepáticas y síntesis del ADN y cirrosis.
- Romero: Especialmente usado en la cocina tiene la propiedad de ser un buen protector de hígado por es un protector colerético, hepatoprotector, antitumoral y antioxidante. Preparar una infusión de romero es sumamente fácil solo tienes que en una tasa de agua caliente vierte 1 cuchara sopero de romero seco, taparlo y dejar reposar por solo 6 minutos, tomarlo 2 tasas al día después de los alimentos.
Prepara cualquiera de tus 8 tasas de infusiones de tu hierva favorita
https://alehlatam.org/investigacion-y-educacion/revista-annals-of-hepatology/
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000200024
https://mejorconsalud.as.com/estas-las-6-mejores-hierbas-proteger-higado/
No hay comentarios:
Publicar un comentario